Verificar la identidad en el alquiler de vehículos

VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD EN PROCESOS DE CAR HIRING Y CAR SHARING 

Actualmente, el mercado global del alquiler de vehículos está en clara expansión. Cada vez más personas recurren al préstamo para poder moverse con comodidad durante unas fechas determinadas, especialmente si tienen que desplazarse a una ciudad que no es la suya o necesitan hacer un viaje largo. El resultado es que se espera que el volumen de negocio de esta actividad en Europa pase de 12,55 mil millones de dólares en 2023 a 19,46 mil millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 6,5 % durante el citado período.  

Por lo tanto, el número de empresas que realizan esta actividad también crecerá a corto y medio plazo, lo que incrementará la competitividad del mercado y las empujará tanto a optimizar sus servicios como a incrementar sus controles para cumplir las normativas. Con especial atención a los procesos para verificar la identidad de sus clientes y determinar su edad

De ellos queremos hablarte hoy en nuestro blog, y de cómo pueden implementarlos adecuadamente en sus actividades de car hiring y car sharing. ¡Así que te animamos a acompañarnos para no perderte ningún detalle! 

Diferencias entre Car Hiring y Car Sharing 

Dentro del alquiler de vehículos, conviene diferenciar entre estas dos actividades: 

  • Car hiring: es el concepto tradicional de alquiler de vehículos, porque la compañía lo presta al cliente durante un período de tiempo determinado. Por sus características, suele ofrecer unas tarifas estándar y sale más rentable cuando se necesita realizar un viaje largo. 
  • Car sharing: es un tipo de alquiler en el que se buscar personalizar al máximo la experiencia. Normalmente, las tarifas se presentan según la horas y minutos de uso del vehículo, e incluyen aspectos como el combustible que se consume y el seguro. Por lo que es una opción más atractiva para los conductores que buscan un servicio con un coste ajustado y que se adapte a sus necesidades particulares. 

Desafíos en la verificación de identidad en Car Hiring y Car Sharing 

La comodidad del cliente es un factor primordial en este tipo de servicios. Las empresas de alquiler de vehículos trabajan para que sus usuarios tengan un medio de transporte de la forma más sencilla e inmediata posible, por lo que, para poder competir con éxito, necesitan tener digitalizadas sus soluciones. Lo que, lógicamente, les supone una serie de retos relacionados con los procesos de verificación de identidad. 

En concreto, las compañías necesitan comprobar quiénes contratan sus servicios por varias razones que comentamos a continuación. 

La necesidad de cumplir con la normativa 

A los requisitos vinculados a la necesidad de confirmar la capacidad legal del cliente para conducir, se sumó a finales de 2024 la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021 de 26 de octubre por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.  

Este último es particularmente estricto en relación con la recogida, gestión almacenamiento y seguridad de los datos de los clientes de este tipo de servicios, por lo que plantea sus propios desafíos a la hora de ejercer la actividad en el ámbito digital

Cómo verificar la identidad en el alquiler de vehículos

Requisitos de edad superiores a los 18 años  

En función del tipo del vehículo, como en el caso de las furgonetas y de los camiones, las compañías que ofrecen servicios de car hiring o car sharing también pueden exigir que los conductores tengan una edad y experiencias mínimas.  

Nos referimos a edades que suelen estar entre los 21 y 25 años, así como a antigüedades del permiso de conducir de al menos 2 o 3 años. Las razones están relacionadas con la seguridad, ya que, al tratarse de vehículos de mayor tamaño y de conducción más exigente, la experiencia es un factor importante que reduce el riesgo de accidente o percance en la carretera.  

Presupuestos o tarifas personalizadas que se ajusten a los riesgos de cada conductor 

De igual manera, estas empresas suelen tener sus propios criterios a la hora de establecer tarifas y presupuestos por el alquiler de sus vehículos. En ellos, tienen una enorme importancia los riesgos asociados a la edad y experiencia de los conductores, por lo que, además de establecer una edad mínima de 21 años y de una antigüedad de un año del carné de conducir, también pueden cobrar un ‘plus’ extra si consideran que el conductor es demasiado joven o mayor. 

Esto se debe, una vez más, a los riesgos de seguridad y a los costes asociados al seguro del vehículo. Las compañías aseguradoras tienen muy en cuenta las edades de los conductores para fijar sus precios, porque estadísticamente hay más probabilidades de que ocurra un percance si el conductor es muy joven o está en la tercera edad: de hecho, según datos de la DGT, uno de cada cuatro accidentes está protagonizado por un mayor de 65 años.  

Combatir los delitos de fraude y suplantación de identidad 

La verificación de identidad también es una buena solución frente al desafío que plantea el elevado uso que se hace de vehículos alquilados a la hora de cometer delitos. Principalmente porque, si la empresa no cuenta con los mecanismos necesarios para confirmar la identidad digital de sus clientes, algunos delincuentes pueden aprovechar esta situación para crear perfiles falsos o suplantar la identidad de otras personas

Lo que les puede dar acceso a los vehículos en situaciones en las que no tienen la edad suficiente o en las que hayan falseado los datos para hacer acciones ilegales, como realizar carreras en espacios públicos, transportar mercancías o sustancias prohibidas, o incluso vandalizar los propios vehículos.  

Comodidad y experiencia del usuario 

Al ser tan importante la identidad para el alquiler de coches, las organizaciones del sector deben esforzarse para que este proceso se haga de forma rápida, segura y sencilla en el entorno digital.  

Cuando busca el préstamo de un vehículo, el conductor quiere ahorrar tiempo y disfrutar de un medio de transporte que sea cómodo, por lo que suele dar prioridad a las empresas que ofrezcan aplicaciones para el onboarding que, además de permitirle verificar su identidad en pocos segundos, le garanticen la seguridad de su información.  

Beneficios de una verificación de identidad segura y eficiente 

Frente a todos estos desafíos, es recomendable que empresas de alquiler de vehículos recurran a soluciones confiables de verificación de identidad para la gestión de sus procesos de alta online y onboarding digital. Al hacerlo, minimizarán cualquier riesgo asociado y se asegurarán el cumplimiento de la ley en relación con su actividad. 

Por lo tanto, estas son las ventajas de utilizar un método de verificación de identidad digital: 

  • Prevención de los fraudes mencionados, lo que permite proteger tanto a la empresa como a los clientes de estos delitos. 
  • Cumplimiento normativo, para garantizar que los conductores cuentan con la edad mínima para conducir, están en poder de una licencia de conducción vigente y se gestiona-almacena adecuadamente su información.  
  • Reducción de costes operativos, porque se simplifican y automatizan los procesos para verificar la identidad. 
  • Mejora de la experiencia del cliente, pues este puede darse de alta en la plataforma de la empresa o utilizarla para alquilar rápidamente un vehículo e incluso, en algunos casos, de forma totalmente autónoma.     
  • Mayor eficiencia operativa, porque las empresas de alquiler de vehículos pueden automatizar estos procesos de verificación de identidad y, de esta forma, destinar menos recursos de personal y reducir el número de errores humanos. 
  • Incremento de la confianza, ya que los clientes valoran positivamente las empresas que les ofrecen un servicio eficiente y se comprometen con la seguridad de sus datos.  
  • Optimización de sus precios y tarifas, dado que las compañías pueden diseñar presupuestos, tarifas y ofertas personalizadas en función de las características de cada cliente.  
  • Reducción de incidentes por daños y robos, debido a que los contratos de alquiler de los vehículos incluyen penalizaciones para los conductores si se demuestra que estos son los responsables civiles de los daños en el vehículo. 

La importancia de la verificación de identidad para las empresas de alquiler de vehículos

ID Wallet: la solución para verificar la identidad en Car Hiring y Car Sharing  

Si tu empresa necesita confirmar las identidades para operar en el mercado del alquiler de vehículos, en REACT te proponemos ID Wallet como la mejor solución. Se trata de nuestra billetera digital para identidades, una aplicación pensada para que las personas la lleven en sus dispositivos móviles y dispongan de versiones digitales de sus documentos de identidad, de forma totalmente legal y segura

De hecho, a principios de abril de 2025, el Gobierno de España ha dado luz verde para que los ciudadanos del país puedan llevar su Documento Nacional de Identidad en el teléfono móvil, totalmente certificado, para acreditar su identidad frente a terceros y realizar todo tipo de gestiones. Por lo que muy pronto ID Wallet será una aplicación ampliamente utilizada por los ciudadanos para este fin, así como para portar otros documentos personales, como el carné de conducir.  

Y es que sus ventajas son todas las ya comentadas, pues permite que el usuario dé de alta su documento y pueda operar con él con normalidad para verificar quién es a la hora, por ejemplo, de acceder a un servicio de car hiring o car sharing.  La clave está en su interoperabilidad con soluciones de terceros, pues en REACT hemos desarrollado ID Wallet para que sea compatible con plataformas o aplicaciones que necesiten implementar un sistema de verificación de identidad que les resulte fiable. 

La seguridad, una prioridad para REACT 

Además, donde esta billetera digital de identidades marca la diferencia es en el ámbito de la seguridad. Esto es así porque todas nuestras aplicaciones ofrecen protección específica frente ataques de presentación de Nivel 1 y 2 según el método de prueba ISO 30107-3. Y no solo eso, porque también presentan las certificaciones ISO y ENS que garantizan que gestionan con seguridad la información.  

Esto ya es una gran ventaja para las empresas que la utilizan, aunque no la única. Principalmente, porque en REACT también damos un gran valor a la experiencia del usuario. De forma que hemos diseñado un proceso de verificación de edad que es particularmente rápido y cómodo para todo aquel que necesite darse de alta y disfrutar de un servicio de car hiring o car sharing. Lo que, sin duda, es una gran noticia para las empresas que priorizan la satisfacción de sus clientes.  

Verificar la identidad en el alquiler de vehículos con ID Wallet 

En definitiva, el futuro de la verificación de identidad en el sector del alquiler de vehículos pasa necesariamente por la utilización de soluciones digitales como ID Wallet. Tanto por ser muy prácticas para los ciudadanos, como por las amplias posibilidades que ofrecen a las empresas para que puedan cumplir la ley, obtener y almacenar los datos de sus clientes con seguridad, combatir el fraude y simplificar al máximo estos procesos

Así que no esperes más y contacta hoy con nosotros para que podamos proporcionarte la solución para verificar la identidad que necesita tu negocio. Porque con REACT, ¡podrás olvidarte de las preocupaciones! 

Si te ha gustado este artículo, también te recomendamos: