DNI en el móvil

LAS CLAVES DE LA SEGURIDAD DE ID WALLET: ¡LLEVA TU DNI EN EL MÓVIL CON TOTAL TRANQUILIDAD!

De todos los documentos y tarjetas que llevas en tu cartera, ¿cuál crees que te sería más útil digitalizar? Es muy probable que tu respuesta haya sido tu documento nacional de identidad, porque sus posibilidades para hacer trámites y gestiones son muy numerosas. Y así lo cree también la Comisión Europea, pues ya está trabajando para que la idea de llevar el DNI en el móvil se haga realidad muy pronto gracias al desarrollo de un nuevo marco legal y de la infraestructura tecnológica necesaria.

De los importantes avances que se están dando en los últimos meses en este sentido y de cómo vas a poder llevar tu DNI electrónico en el móvil gracias a ID Wallet, la billetera digital de identidades de REACT, queremos hablarte hoy en nuestro artículo. ¡No te lo pierdas y entérate de cómo funciona una de las herramientas que puede hacerte más fácil la vida!

¿En qué consiste el concepto de “llevar el DNI en el móvil”?

En España no es obligatorio llevar el DNI encima cada vez que salimos a la calle, pero sí lo es que podamos identificarnos en el caso de que la autoridad nos lo requiera. Por lo tanto, es muy recomendable que, en todo momento, portemos este documento u otro que nos identifique (como el pasaporte o el carné de conducir). Algo que puede resultarnos incómodo en determinados momentos, por el espacio que ocupan en la cartera y el riesgo de perderlos o de sufrir su robo.

De esta forma, cada vez más gente se ha empezado a preguntar en los últimos tiempos si se puede llevar el DNI en el móvil con plena validez legal. Cuestión que a principios de 2025 se contesta con un “no todavía”, porque el Consejo de Ministros no ha aprobado el Real Decreto que regula la versión digital del DNI electrónico. Algo que se espera que se haga pronto (a más tardar, en 2027), una vez que también sea posible digitalizar sus certificaciones para que tengan validez electrónica. 

Pero, aunque no queda más remedio que esperar, los usuarios ya pueden acceder a las primeras billeteras digitales de identidad para estar preparados cuando llegue el gran momento. Y, entre ellas, la mejor solución es ID Wallet, una aplicación que instalas en tu teléfono móvil para digitalizar aquellos documentos que permiten identificarte. Como, por ejemplo, el carné de conducir, al cual la Ley de Tráfico ya da plena validez en su versión electrónica; así como el pasaporte, que como sucede en el caso del DNI,  también se encuentra a la espera de obtener sus correspondientes certificaciones electrónicas.

¿Cómo se digitaliza el DNI y qué lo hace seguro?

Gracias a nuestros más de 20 años de experiencia ofreciendo servicios de consultoría IT y desarrollando herramientas seguras para la identificación digital, en REACT hemos creado ID Wallet para una digitalización rápida, segura y efectiva de los mencionados documentos.

Así, tras darte de alta en nuestra aplicación, podrás incorporar (en pocos minutos y de forma intuitiva) tu DNI, pasaporte, permiso de conducir y más en un único lugar. En este artículo puedes profundizar en las claves de todo el proceso, pero de forma resumida, podemos decirte que apenas necesitarás un minuto para importar tus documentos, realizar la correspondiente prueba de vida que garantice que eres el propietario de estos, otorgar tu consentimiento y, por último, obtener tu perfil de identidad digital para guardar y gestionar toda la información que hayas aportado.

DNI en el móvil

Claves de la seguridad en ID Wallet

Por todo lo comentado, si ahora mismo instalas y usas ID Wallet, vas a poder llevar tu DNI en el móvil (o el pasaporte) por su utilidad informativa, porque es el equivalente a portar una fotocopia de cualquiera de estos documentos. Mientras que también dispondrás de una versión digital de tu carné de conducir con plena validez legal, pues te será igual de útil que la tarjeta física.

Todo ello, con la tranquilidad que te aportará el saber que es una herramienta que ha sido especialmente creada para identificarse de forma segura, tanto en persona como a distancia. Fundamentalmente, porque ID Wallet cuenta con tecnología biométrica multimodal (rostro, huellas dactilares, palmas…) para verificar en tiempo real que el solicitante coincide con el documento de identidad facilitado. No en vano, esta solución incluye certificaciones ISO 30107 para ataques de presentación de nivel 1 y 2, lo que la hace tremendamente efectiva para protegernos frente a intentos de fraude por suplantación de identidad.  

Y si lo que te preocupa es la seguridad de la información presente en tus documentos de identificación, también debes saber que REACT cuenta con dos certificaciones que demuestran que sus soluciones y herramientas son plenamente confiables:

  • ISO/IEC 27001, que certifica que el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información de REACT permite dar soporte a actividades de desarrollo, mantenimiento y soporte de soluciones de software TIC, además de aquellas destinadas a la protección de sistemas de información en el sector público y privado.
  • Certificación de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), según el cual se establecen las políticas y medidas de seguridad que requiere la Administración Pública para proteger la información en el uso de los medios electrónicos.

Beneficios de usar el DNI en el móvil

Es posible que, además de preguntarte «¿cómo llevar el DNI en el móvil?» quieras tener razones de peso para hacerlo. Si es así, te ofrecemos varias claves que probablemente te ayuden a convencerte:

Comodidad

La digitalización es sinónimo de comodidad y rapidez. Nuestro documento de identidad pasa a estar en nuestro dispositivo móvil, así que no es necesario que llevemos encima su versión física. Lo cual nos permite identificarnos en cualquier lugar, de forma casi inmediata y sin tener que hacer trámites complejos.

Gestiones más rápidas

Saber cómo digitalizar el DNI también nos puede ayudar a ahorrar tiempo, porque en muchas ocasiones identificarnos mediante una aplicación es más ágil y práctico que hacerlo con el documento físico. Tan solo deberemos acreditar nuestra identidad mediante tecnología biométrica para acceder a su versión digital, en un proceso que probablemente nos lleve menos tiempo que echar mano a nuestra cartera o bolso para sacarlo.

Seguridad

Si nos decantamos por una billetera digital de identidades moderna y segura como ID Wallet, podemos estar tranquilos. Estas aplicaciones cifran los datos y documentos, y cuentan con tecnologías avanzadas para la verificación de las identidades de los usuarios. Por lo que el peligro de ser víctima de un fraude de identidad es mínimo, por no mencionar también la eliminación del riesgo de sufrir el robo o la pérdida del documento físico.

Realizar trámites en línea

A raíz de la aceleración de la transformación digital, cada vez más administraciones, organizaciones y empresas ofrecen servicios que incluyen la verificación onlinede las identidades de sus usuarios. Por lo que para acceder a ellos ya no va a ser necesario utilizar el DNIe, sino que será suficiente con validar la operación a través de una aplicación que nos permita tener el DNI digitalizado.

Integración con diferentes servicios digitales

Además de poder completar procesos de onboarding digital y hacer multitud de trámites online, digitalizar nuestro DNItambién puede ayudarnos a mejorar nuestra experiencia del usuario. Con él podremos autenticarnos en varios servicios públicos y privados sin necesidad de utilizar nombres de usuario o contraseñas específicas, por lo que es una solución que nos resultará también muy práctica.

Contribuir para un futuro más sostenible

A corto y medio plazo no se espera que la digitalización del DNI o pasaporte suponga el fin de la expedición de estos documentos en el formato físico. Pero, si esta solución triunfa y se extiende, quizá en un futuro evite el uso de papel y de plásticos, lo que sería una estupenda noticia para el medio ambiente.

El futuro del DNI en el móvil: ¿qué podemos esperar?

En definitiva, la tecnología que explica cómo llevar mi DNI en el móvil ya es una realidad, pero en Europa se ha anticipado a los procesos burocráticos que deben darle plena validez legal. De hecho, la Comisión Europea es consciente que los sistemas de identificación digital que ofrecen actualmente sus Gobiernos cuentan con deficiencias importantes por no estar disponibles para todo el mundo, tener limitaciones o no garantizar el acceso transfronterizo ininterrumpido.

De ahí su proyecto para la creación de una identidad digital para sus ciudadanos que:

  • Esté disponible para todas las personas, residentes y empresas de la UE que quieran utilizarla.
  • Pueda utilizarse ampliamente como método de identificación o para confirmar determinada información personal, con el objetivo de acceder a servicios digitales públicos y privados de toda la UE.
  • Ofrezca a los usuarios el control pleno de la información que quieren compartir con terceros, incluyendo aspectos de su identidad, datos y certificados; además de la posibilidad de seguir haciendo un seguimiento a posteriori.

Además, el objetivo es que estos documentos para la identificación digital de las personas sean compatibles y funcionen a través de las carteras digitales disponibles en aplicaciones para teléfonos móviles y otros dispositivos, como tabletas. Y, para facilitar su desarrollo por parte de terceros, la UE ha creado un grupo de expertos de los Estados miembros para que desarrollen una caja de herramientas que incluya un marco técnico de arquitectura y referencia, un conjunto de normas y especificaciones técnicas comunes y un conjunto de directrices y mejores prácticas comunes que garanticen la utilidad y practicidad de este tipo de aplicaciones.  

ID Wallet, la billetera digital perfecta para sacar todo el partido a la nueva identidad digital europea

El camino para disfrutar de una identidad digital europea plenamente operativa está siendo largo. Por un lado, por la necesidad de ajustarse al nuevo Reglamento (UE) 2024/1183 del Parlamento Europeo y del Consejo que establece su marco normativo, el cual modifica el anterior de 2014. Y, por el otro,por la obligación que han adquirido los Estados miembros para integrar en las nuevas carteras europeas de identidad digital de tecnologías que garanticen la seguridad de los datos y la protección de la privacidad de los ciudadanos.

Requisitos que, tal y como acabamos de ver, ya cumple ID Wallet de REACT. Por lo que es la billetera electrónica perfecta para entrar de lleno en la experiencia de digitalizar nuestra identidad en el ámbito comunitario. Una opción que, en muy poco tiempo, estará a disposición de todo el mundo y que, sin lugar a dudas, convencerá a millones de personas por su utilidad, comodidad, facilidad de uso y seguridad para llevar el DNI en el móvil y otros documentos como alternativa a su versión física.

Si te ha gustado este artículo, también te recomendamos: